SIETE DÍAS PARA CONOCER LA HABANA
En la
película 7 días en la Habana, es una composición de una serie de cortos de
siete autores diferentes que describen muy a su manera lo que ellos consideran
de la Habana, allí se muestran según lo que logro percibir, es la cotidianidad
que viven los extranjeros en aquel lugar, por lo menos eso es lo que
evidenciamos en los dos primeros cortos.
En el día
lunes, El Yuma podemos ver que el autor quería mostrarnos lo que vive un joven
actor en las calles de la Habana, vemos la hospitalidad de las personas, y las
ganas de hacer sentir bien a los visitantes, vemos el mundo de las personas
humildes en todo el sentido de la palabra, en este primer día también podemos
percibir ese ambiente de rumba, de fiesta que se vive en la Habana. En el día
martes, Jam Session, también se puede ver la fiesta pero desde otra cara de la
moneda, esa fiesta bohemia que viven los músicos, al son de la trompeta, y como
un actor extranjero llega allí a recibir un premio y prefiere la fiesta popular
que a la gran cena organizada por el festival de cine, y por medio de esa
decisión conoce a un gran amigo.
Los
paisajes que se ven en estos dos cortos son muy bonitos, en una toma se puede
ver un amanecer, al lado del mar o de un lago o algo parecido, y una toma en
contra luz allí mismo que la hace bellísima y romántica, nos deja ver que en
medio de las historias lo que en verdad tiene sentido es la Habana, muy por
encima de las historias, pues es en esa ciudad encantadora la que se roba las
miradas de esos 7 autores para mostrarla desde diferentes ángulos, son sus
calles las que se roban el protagonismo, su gente, la rumba, la música las que
cobran vida y hacen que los ojos del espectador queden impactados por tan
pintorescos escenarios.
Con este tipo de cortos, es cuando uno dice – ¡Yo quiero ir a conocer
ese lugar!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario