domingo, 20 de octubre de 2013

JAZ el cronista urbano


Las calles están llenas de artistas urbanos que retratan las realidades sociales, con un pincel, una hoja de papel, un carboncillo tratan de darle vida a obras que tal vez para los grandes críticos, no sería arte. En el centro de Medellín, en un lugar que tal vez nadie pensaría que un hombre talentoso pudiera habitar, Barbacoas, un sector de la ciudad de “la eterna primavera”, se encuentra JAZ un artista consagrado, al cual el periódico Universo Centro le dedicó un espacio para hablar de él, y lo llamó, Las Crónicas de JAZ.

Jorge Alonso Zapata es el nombre de este pintor excéntrico que ha dedicado su vida a realizar obras controvertidas que sin duda alguna están cargadas de sentido social, como suele ser el arte, en la crónica que realiza el periódico alternativo, nos deja ver como este hombre es sin duda alguna un personaje invaluable de las calles de “medallo”.

Tal vez como la mayoría de artistas urbanos, JAZ también ha sido víctima de los asares de la vida, lo cual le ha ayudado para que su pincel pueda retractar las realidades de una ciudad, recrear escenarios que a diario vemos e inclusive somos participes de ellos. Esta crónica comienza mostrándonos un panorama de lo que es Barbacoas, el hogar de él, y luego nos comienza a ilustrar a “el pintor” como fue bautizado, este texto nos permite imaginarnos cómo es este hombre, dónde habita, qué pinta…

Una de las partes más interesantes de lo que narra María Isabel Naranjo en su crónica, es cuando habla sobre “La maja desnuda” un cuadro que realizó JAZ, el cual retracta una de las realidades del sector de Barbacoas, la prostitución de travestís, y sobre todo la mojigatería que tiene una ciudad que se supone ser avanzada.

“Las crónicas de JAZ” es un texto bastante interesante para analizar, y cuenta con un lenguaje digerible, de fácil comprensión y sobre todo bastante gráfico, nos permite remitirnos al lugar e ir imaginando lo que María Isabel narra sobre JAZ, “El pintor” y las imágenes de apoyo que tiene nos permite observar el tipo de arte que este hombre intenta retractar, en conclusión JAZ es un cronista urbano, que con su pincel, lápiz y papel intenta narrar la historia de otra Medellín.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario