martes, 29 de octubre de 2013

Fotografía de Oído, Ver con otros sentidos: Carlos Alberto Diez

La charla que realizó Carlos Alberto Diez Salazar en la FUNLAM, fue bastante interesante, el trabajo que él ha realizado en México es muy enriquecedor para nuestro proceso de formación como comunicadora social. Es bien interesante trabajar con personas vulnerables, pues de ellas se sacan bastantes aprendizajes, y como él lo manifestaba, no es ir y hacerles sentir que no saben nada y que es uno quien va a instruirlos, es ir y compartir, crear comunicación, “la única manera de hacer comunicación es cuando ponemos en común las cosas para generar conocimiento”

Este comunicador inicio su charla hablándonos un poco del trabajo de Juan Rulfo, de los libros escritos por él, pero sobre todo de la fotografía, Carlos contaba que Rulfo se basaba en la literatura, para llegar a la fotografía.

Carlos ha llevado a cabo proyectos muy interesantes a través de la fotografía, el trabajo con personas que no saben nada sobre una cámara y como terminan con un proceso tan profundamente valioso que terminan con un aprendizaje significativo. Pero para mí el proyecto más ambicioso y enriquecedor es el trabajo con las personas ciegas, y es que me pregunto ¿Cómo le enseñas a un ciego a ver por medio de la fotografía? Pues no lo sé, pero por medio de las fotos que él nos mostraba, podía darme cuenta, que los limites los ponemos nosotros, y que ante el deseo de aprender, no hay obstáculos, “ver con otros sentidos”  lo que a muchos nos hace falta.


Por último, por medio de la  charla de él pude comprender un poco más sobre la Investigación Acción Participativa, para él la IAP no busca solucionar la vida, es conversar con grupos sociales marginados para darle vida y mostrar el problema, es contribuir a evidenciar estas carencias y lograr una transformación significativa, y como él lo dijo “es inmoral quedarnos con el conocimiento” y la IAP es poner en común todos esos conocimientos y generar aún más conocimiento.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario