martes, 29 de octubre de 2013

Periodismo tradicional vs periodismo digital

Desde hace mucho hemos escuchado decir que el periódico tradicional, el de prensa, el de papel, está por desaparecer, hace poco la revista semana hicieron un panorama de las revistas y los diarios que han cerrado por diversas causas, a propósito del reciente cierre del periódico el Espacio, que se creía que era uno de los más comprados, por su precio económico y sus publicaciones amarillistas. entre la lista de los medios que han cerrado están, Revista Cambio (2010),  Números (2011),Poder (2011), entre otros.

Los periódicos en su mayoría cierran por falta de pauta, lo cual es lo que sostiene el periódico, pero entonces entra la gran pregunta, ¿cómo hacen los periódicos alternativos, como Universo Centro, El Malpensante, entre otros que basan su contenido en publicaciones un tanto literarias, y que las pautas no son tan grande?  

Rosental Calmon Alves profesor de la Universidad de Texas en un artículo que se publicó en el sitio Web La Nación, habla precisamente al respecto, y dice que “el periódico tradicional está a un paso de la muerte” y el no solo hace referencia a la prensa, también habla de la televisión tradicional, todo lo tradicional, puesto que ahora e la era digital, todo esto esta condensado en un dispositivo móvil, y las empresas tradicionales han tenido que mutar a la era digital, o cerrar para no terminar en la quiebra, si es que cuando cerraron ya no lo estaban.


Lo que si afirma él, es que el periodismo no desaparecerá, Rosental afirma que “cualquier bacteria tiene posibilidades” es decir, cualquier “persona puede coger audiencia”. Ahora la lucha es del periodismo tradicional vs el periodismo digital, que ha ido ganando terreno y que para este profesor, es inminente el cambio de paradigma.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario