Y EL
JARDÍN SE LLENA DE LITERATURA
Un
encuentro de literatura: Nacidas en el
viejo oficio de preguntar. La indagación como método en la escritura
El jardín Botánico por estas
fechas se viste de feria, de música, de artistas que arriban allí para comprar
o vender libros, para tener un encuentro entre literatos y más. Es curioso ver
como las personas amantes a la lectura se parecen, la mayoría tienen gafas, que
por cierto los hacen ver un tanto intelectuales, son frescos o relajados en sus
vestimentas, pues parece que lo verdaderamente trascendental para ellos es lo
que pueden encontrar a través de un libro, más que en la apariencia de una
persona.
Entré al Jardín, es era de
noche, hice un breve recorrido y me dirigí rápidamente al auditorio del parque
Explora, antes que me quedara sin cupo para poder estar en la charla que
anhelo, Nacidas en el viejo oficio de
preguntar. La indagación como método en la escritura, antes que la cantidad
de gente que se veía por esos pasillos no me dejaran una silla para poder
disfrutar de la charla entre la escritora Laura Restrepo y la periodista Martha
orrantia.
A mitad de semana, un 18 de
septiembre tuve un encuentro enriquecedor, con alguien que sin duda alguna es
amante a escribir. La charla se enfocaba en la escritura, la indagación y las
preguntas que se realizan antes durante y después de escribir.
Para Laura, la escritora,
las preguntas ayudan a atrapar al espectador, realizar falsas preguntas para
que el lector se cuestione y siga enganchado con la lectura, pero también
mencionaba, lo necesario que es que el escritor se cuestione, se pregunte, pues
no somos expertos en todos los temas y por ello es pertinente indagar, así sea para
una obra de ficción. “El no saber te obliga a indagar” acento Laura Restrepo.
La verdad no me esperaba
encontrar en el conversatorio con alguien netamente escritora, esperaba
encontrar un periodista, o algo parecido, que nos iba a hablar de como por
medio de las preguntas se había metido en el mundo de la literatura, pero para
sorpresa mía Laura resultó siendo una escritora, pero ha dado grandes aportes,
pues de una u otra forma un periodista es también un escritor.
Escribir no es fácil, es una
actividad compleja, donde hay que poner todos los conocimientos en la mesa y
comenzar a organizarlos para poderle dar vida a los personajes, como lo decía
la escritora, “hay personajes que salen naturalmente y otros que quedan cojos”,
así mismo sucede con los reportajes, notas periodísticas entre otras.
Para ella la relación entre
periodismo y literatura es que “el escritor tiene el deber de saber y el
periodista el derecho de preguntar”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario