FREEDOM WRITERS: LA LIBERTAD DEL ALMA
Freedom Writers es una película
bastante interesante en su narrativa, cada uno de los personajes juega un papel
muy importante en el desarrollo de la trama, cada uno contaba su historia y se
convertían en narradores de su propia realidad, a su vez se encontraban
inmersos en la misma. Esta película está cargada de mucha sensibilidad y
detalles que hacen que el espectador se sumerja en la vida de cada uno de ellos
y hagan propia su historia.
La historia está contada de manera
lineal y secuencial, aunque en algunos momentos se hacían flashback, la
historia seguía su curso normal, el discurso empleado es de fácil comprensión,
inclusive es una historia no muy alejada de las realidades que muchos jóvenes
viven a diario, esto no solo sucede en Estados Unidos, muchos países viven la
misma situación y segregación racial que hace que la historia se comprenda a la
perfección.
Me atrevería a decir que esta película
tiene un mensaje implícito y otro explicito
que salta a la vista; por un lado tenemos la escuela como institución opresora
y conservadora, docentes que tienen miedo a los cambios, que hacen solo lo que
les “corresponde” y por otro lado estudiantes necesitados de alguien que los
comprenda, que los ayude a encontrarse consigo mismos y los ayude a salir de
las tinieblas, tinieblas no tanto porque estén en una banda o no, si no porque
no se conocen a ellos mismos. El otro mensaje es el de la literatura, la
capacidad que tiene el ser humano de encontrarse consigo mismo a través de las
experiencias de otros, experiencias que se asemeja a sus vidas o por el
contrario, nada que ver con su realidad, pero que los ayuda a ver que no solo
la realidad de uno es la que cuenta. La escritura como proceso liberador, es
asombroso como el escribir y el leer ayuda a que el alma vuele, salga de sí
mismo y pueda encontrar por medio de la escritura una forma de interacción con
los demás, es un legado que jamás nadie podrá borrar, y para esos jóvenes fue
el mejor camino para poder encontrase con ellos mismos y salir de las sombras
que los cobijaba. El mensaje es muy claro, leer y escribir son dos acciones que
ayudan a liberar el alma oprimida aunque el final no siempre sea feliz.
SARA MARGARITA ZAPATA PÉREZ
LITERATURA Y PERIODISMO 01
No hay comentarios.:
Publicar un comentario